Control de peso

Salud, Energía y Bienestar en Cada Etapa

El sobrepeso y la obesidad en perros y gatos no solo afectan su apariencia, sino que pueden reducir su esperanza de vida y provocar enfermedades graves. En el Hospital Veterinario MDC Centro Veterinario, ofrecemos un programa especializado de control de peso, diseñado para ayudar a tu mascota a alcanzar y mantener su peso ideal de forma saludable y segura.

¿Por qué es importante el control de peso?

Una mascota con sobrepeso o en obesidad tiene un mayor riesgo de padecer:

  • Diabetes mellitus
  • Enfermedades cardíacas y respiratorias
  • Problemas articulares (como artritis o displasia)
  • Enfermedades hepáticas
  • Intolerancia al ejercicio y menor calidad de vida
  • Menor respuesta a medicamentos y anestesia

Por el contrario, mantener un peso saludable mejora su movilidad, estado de ánimo, longevidad y sistema inmunológico.

El principal causante de obesidad canina es debido a factores que dependen exclusivamente de nosotros, pues son la sobrealimentación y la falta de ejercicio.

¿Cómo funciona nuestro programa de control de peso?

  • 1
    Evaluación médica completa: peso actual, índice de condición corporal, análisis clínico y hábitos de alimentación.
  • 2
    Diseño de un plan personalizado: dieta balanceada, cantidad de alimento por ración y recomendaciones de actividad física.
  • 3
    Seguimiento mensual: control de peso, ajustes en la dieta y monitoreo de resultados.
  • 4
    Orientación constante: educación nutricional para dueños y tips para mantener la motivación.

Trabajamos con marcas de alimentos terapéuticos de alta calidad y opciones adaptadas a cada necesidad (razas pequeñas, gatos, mascotas geriátricas, esterilizadas, etc.).

¿Tu mascota está en riesgo? Algunos signos de alerta:

Costillas difíciles de palpar

Abdomen sin “cintura” visible

Jadeo excesivo con poco esfuerzo

Dificultad para levantarse o moverse

Poca energía o desinterés por jugar

Aumento de peso sin cambio de dieta

Si identificas uno o más de estos síntomas, es momento de contactarnos.

Muy Delgado

  • Las costillas, vértebras, lumbares y todas las protuberancias óseas se aprecian a simple vista.
  • Clara pérdida de masa muscular.
  • No hay capa de grasa en el pecho.

Delgado

  • Las costillas, vértebras, lumbares y todas las protuberancias óseas son apreciables.
  • La cintura se ve claramente.
  • No hay capa de grasa en el pecho.

Peso Ideal

  • Las costillas, vértebras, lumbares y todas las protuberancias óseas pueden sentirse pero no verse.
  • La cintura se ve claramente.
  • Una fina capa de grasa en el pecho.

Sobrepeso

  • Las costillas, vértebras, lumbares y todas las protuberancias óseas son dificiles de percibir.
  • La cintura no se aprecia.
  • Notable depósitos de grasa en el área lumbar y en la base de la cola

Obesidad

  • Hay una capa visible de grasa sobre la caja torácica, la zona lumbar y la base de la cola.
  • La cintura no se aprecia.
  • Hay un incremento visible del crecimiento abdominal.
1

El hipotiroidismo, ya que enlentece el metabolismo del animal que lo sufre.

2

La obesidad aumenta los mediadores de la inflamación y el estrés oxidativo, ambos asociados con la osteoartritis o enfermedad articular degenerativa. Este último es el trastorno articular más común en perros.

3

La reducción del ejercicio físico, por otro lado, puede conllevar a una disminución del tono muscular.

4

La obesidad también trae consecuencias negativas en otros sistemas más allá del musculo esquelético.

5

Problemas articulares. Al sobrecargar las articulaciones y los ligamentos, estos pueden sufrir un mayor estrés articular por el incremento de peso que sufren, pudiendo ocasionar también daño en los tejidos blandos.

6

La obesidad puede causar problemas cardiovasculares, así como la posibilidad de padecer diabetes mellitus, problemas respiratorios y digestivos, neoplasias, intolerancia al calor y al ejercicio.

Recomendación

Una dieta específica diseñada con asistencia de tu veterinario y un aumento de ejercicio físico ayudan a disminuir la obesidad. Por otro lado, debemos vigilar de no sobre ejercitar a los perros en crecimiento; ya que hasta que no sean esqueléticamente maduros, tendrán un alto riesgo de dañarse los músculos, tendones, ligamentos o huesos. Valoraremos también el uso de condroprotectores o protectores articulares para prevenir el daño articular.

Tu mascota merece vivir ligera, feliz y saludable

En el Hospital Veterinario MDC Centro Veterinario, te ayudamos a mejorar la calidad de vida de tu mejor amigo con un enfoque integral, sin dietas extremas ni soluciones milagro. Solo compromiso, atención profesional y mucho cariño.

¿Tu michi dejó de comer?

¿Crees que pudo ingerir algo que lo hace comportarse de forma distinta a los habitual?

Una dieta equilibrada es fundamental para mantener a tus mascotas en óptimas condiciones. Ofrecemos asesoramiento nutricional personalizado para ayudar a prevenir problemas de obesidad, diabetes y otras enfermedades relacionadas con la alimentación.

ALIMENTOS PELIGROSOS PARA NUESTRO MININO

Leche

La mayoría de gatos son intolerantes a la lactosa, por lo que seguir tomando leche después del destete puede ocasionarles molestos problemas digestivos.

Alcohol

Dos cucharadas soperas de whisky pueden causar un coma etílico a un gato.

Huevos crudos

Contienen avidina, sustancia que impide la absorción de la vitamina B.

Cafeína y chocolate

Contiene cafeína y teobromina, siendo la segunda un precursor de la primera. Ambas son alcaloides vegetales que, tomados con moderación, no resultan perjudiciales para los seres humanos, pero que sí son altamente tóxicos para perros y gatos, pues afectan negativamente a sus sistemas nervioso y cardíaco.

Comida para perros

Los gatos tienen necesidades nutricionales superiores a las de los perros, por lo que tomar a menudo la comida de su compañero peludo puede causarles una carencia nutricional preocupante, problemas digestivos y renales importantes.

Uvas y pasas

Pueden derivar en insuficiencia, tanto hepática como renal.

Atún y pescado crudo

Es cierto que son animales carnívoros y que el pescado les encanta y puede formar parte de su dieta sin problemas; sin embargo, es importante tener mucho cuidado con el pescado, ya que en su estado crudo puede contener bacterias perjudiciales para el animal. El pescado también contiene una enzima que destruye la vitamina B1, esencial para el correcto desarrollo del organismo del gato. Las espinas del pez pueden causar desgarros en su interior. Un poco de pescado cocinado o, aún mejor, comida específica para ellos que contenga los nutrientes de este alimento sin incluir los factores perjudiciales, es lo ideal.
Pero ¿qué pasa con el atún en lata? No tiene espinas pero al estar en conserva, si bien es cierto que pequeñas cantidades de este alimento no le harán ningún daño al gato, abusar de él puede ocasionarles envenenamiento por mercurio.

Huesos crudos

Puede derivar en insuficiencia, tanto hepática como renal.

Cebolla y ajos

Tienen sustancias que actúan sobre la sangre del animal rompiendo sus glóbulos rojos y dando lugar a un trastorno conocido como anemia hemolítica, que llevado al extremo podría incluso causarles la muerte.

ALIMENTOS PELIGROSOS PARA NUESTRO MININO

Leche

La mayoría de gatos son intolerantes a la lactosa, por lo que seguir tomando leche después del destete puede ocasionarles molestos problemas digestivos.

Alcohol

Dos cucharadas soperas de whisky pueden causar un coma etílico a un gato.

Huevos crudos

Contienen avidina, sustancia que impide la absorción de la vitamina B.

Cafeína y chocolate

Contiene cafeína y teobromina, siendo la segunda un precursor de la primera. Ambas son alcaloides vegetales que, tomados con moderación, no resultan perjudiciales para los seres humanos, pero que sí son altamente tóxicos para perros y gatos, pues afectan negativamente a sus sistemas nervioso y cardíaco.

Comida para perros

Los gatos tienen necesidades nutricionales superiores a las de los perros, por lo que tomar a menudo la comida de su compañero peludo puede causarles una carencia nutricional preocupante, problemas digestivos y renales importantes.

Uvas y pasas

Pueden derivar en insuficiencia, tanto hepática como renal.

Atún y pescado crudo

Es cierto que son animales carnívoros y que el pescado les encanta y puede formar parte de su dieta sin problemas; sin embargo, es importante tener mucho cuidado con el pescado, ya que en su estado crudo puede contener bacterias perjudiciales para el animal. El pescado también contiene una enzima que destruye la vitamina B1, esencial para el correcto desarrollo del organismo del gato. Las espinas del pez pueden causar desgarros en su interior. Un poco de pescado cocinado o, aún mejor, comida específica para ellos que contenga los nutrientes de este alimento sin incluir los factores perjudiciales, es lo ideal.
Pero ¿qué pasa con el atún en lata? No tiene espinas pero al estar en conserva, si bien es cierto que pequeñas cantidades de este alimento no le harán ningún daño al gato, abusar de él puede ocasionarles envenenamiento por mercurio.

Huesos crudos

Puede derivar en insuficiencia, tanto hepática como renal.

Cebolla y ajos

Tienen sustancias que actúan sobre la sangre del animal rompiendo sus glóbulos rojos y dando lugar a un trastorno conocido como anemia hemolítica, que llevado al extremo podría incluso causarles la muerte.

Tu mascota merece vivir ligera, feliz y saludable

En el Hospital Veterinario MDC Centro Veterinario, te ayudamos a mejorar la calidad de vida de tu mejor amigo con un enfoque integral, sin dietas extremas ni soluciones milagro. Solo compromiso, atención profesional y mucho cariño.