Control de parásitos

La prevención de parásitos internos y externos, como pulgas, garrapatas y lombrices, es vital, pues por salud de nuestras mascotas deberán ser expuestos a diversos entornos para un sano crecimiento. Esta exposición conlleva riesgos de enfermedades parasitarias que no solo afectan la salud de tus mascotas, sino que también pueden transmitir enfermedades a los humanos. Nuestro equipo te guiará en el mejor plan de prevención.

La importancia de la socialización

¿Qué es la socialización?

Habituación o amoldamiento a los elementos del entorno mediante la exposición a los mismos.

Proceso por el cual el perro aprende a relacionarse de manera adecuada frente a diferentes ambientes, personas, otros perros y otros animales.

Periodo comprendido de las 2 a los 4 meses de vida.

PERSONAS

Adolescentes, bebes, adultos, niños, hombres con barba, personas con sombreros, lentes, gorras, bastones etc.

SUPERFICIES

Arena, piedras, hierba, alfombra, madera, rejillas de metal, pasto
sintético, etc.

LUGARES

Centros comerciales, parques, calles, veterinario, coches, etc.

Es necesario exponer a nuestro cachorro a los siguientes elementos fundamentales

OBJETOS

Cepillos, corta uñas, correas, collares, juguetes, platos, etc.

RETOS

Bajar y subir escaleras, niños en patinetas, caminar junto a la bici, etc.

COMIDAS

En la kennel, en exteriores, en el jardín, en la cocina, directo de la mano, etc.

SONIDOS

Automóviles, truenos, lluvia, vientos fuertes, chillidos de bebes, puertas que se abren
y cierran, etc.

PERSONAS

Adolescentes, bebes, adultos, niños, hombres con barba, personas con sombreros, lentes, gorras, bastones etc.

SUPERFICIES

Arena, piedras, hierba, alfombra, madera, rejillas de metal, pasto
sintético, etc.

LUGARES

Centros comerciales, parques, calles, veterinario, coches, etc.

Es necesario exponer a nuestro cachorro a los siguientes elementos fundamentales

OBJETOS

Cepillos, corta uñas, correas, collares, juguetes, platos, etc.

RETOS

Bajar y subir escaleras, niños en patinetas, caminar junto a la bici, etc.

COMIDAS

En la kennel, en exteriores, en el jardín, en la cocina, directo de la mano, etc.

SONIDOS

Automóviles, truenos, lluvia, vientos fuertes, chillidos de bebes, puertas que se abren
y cierran, etc.

La importancia de la desparasitación externa.

Las pulgas y las garrapatas son parásitos externos. Están en cualquier parte, fuera de tu hogar se pueden encontrar y por ende infestar o invadir a tu mascota. Un buen collar antipulgas, baño cada tres semanas y productos especiales son recomendados para evitar pulgas y garrapatas.

La prevención es lo más importante para combatir estos parásitos externos que así como dañan a nuestra mascota pueden tambien dañar a nuestra familia.

Huevo
Larvas
Ninfas
Adultas

Conoce nuestras promociones

Se alimentan de sangre durante todas las etapas de su vida, por lo que desde el mismo momento de su nacimiento buscarán un animal en el que puedan hospedarse. Las larvas y las ninfas suelen escoger la zona del lomo, mientras que las adultas buscan zonas de piel más fina en las que cueste menos esfuerzo obtener la sangre: entre los dedos de los pies, las orejas o el cuello.

Enfermedad de Lyme

La transmiten las garrapatas duras. Produce inflamación articular, fiebre, falta de apetito, problemas renales.

fiebre alta, diarrea, vómitos, parálisis, falta de apetito.

Anaplasmosis

Anemia

sobre todo si el perro tiene múltiples garrapatas.

Babesiosis

anemia, ictericia, fiebre.

Parálisis producida por las toxinas de la saliva del parásito

Empieza pasados unos días de la picadura como una flojera generalizada, pero puede acabar en parálisis total si no se trata a tiempo.

Hepatozoonosis

hipertermia, anemia, poliuria y problemas de motricidad.

Para los miembros de la familia que están comenzando a explorar el mundo… MDC recomienda contar con por lo menos las siguientes vacunas

y el explorador de casa… ¿ya tiene todas?

Para los integrantes más avanzados… MDC recomienda que a partir del 2do año y cada año subsecuente se realice el calendario de vacunación.

¿Hace cuánto no revisas su carnet de vacunación?

¿Tu compañero cuenta con ellas?