La Importancia de la Medicina Preventiva en el Cuidado de tus Mascotas
En MDC Centro Veterinario, entendemos que tus mascotas son parte de la familia. Cuidarlas adecuadamente no solo implica tratar enfermedades, sino también prevenirlas. La medicina preventiva es esencial para asegurar la salud y el bienestar a largo plazo de tus animales.
Las visitas regulares al veterinario permiten la identificación temprana de enfermedades. Muchos problemas de salud pueden estar presentes sin síntomas evidentes. A través de exámenes físicos y pruebas periódicas, podemos detectar cualquier condición potencial antes de que se convierta en un problema serio.

La importancia de la vacunación y su seguimiento
Las vacunas son cruciales para proteger a tus mascotas de enfermedades contagiosas. Un calendario de vacunación adecuado asegura que tu mascota esté al día y protegida contra infecciones que podrían ser fatales.
CACHORRO HASTA LOS 12 MESES

La vacunación en tu mascota
La vacunación es altamente efectiva, protege a tu mascota aproximadamente una semana después de la aplicación siempre y cuando no haya interferencia por los agentes maternos.
Sucesos que interfieren en la vacunación o inmunización de tu mascota
Cuando los perros y gatos son jóvenes la antecedencia por los anticuerpos maternos interfiere en una inmunización adecuada.
Los protocolos incompletos o inapropiados de vacunación en cachorros también resultan en una protección insuficiente.
Los periodos de incubación de muchos virus generalmente son de 3-7 días, incluso hasta 15 días, por lo que algunos animales que ya estuvieron expuestos al virus antes de la vacunación pueden presentar sintomatología después de la aplicación.
Se estima que 1 de cada 1000 perros no responde a la vacunación, debido a la inhabilidad genética para desarrollar una respuesta inmune protector.
Control de parásitos
La prevención de parásitos internos y externos, como pulgas, garrapatas y lombrices, es vital, pues por salud de nuestras mascotas deberán ser expuestos a diversos entornos para un sano crecimiento. Esta exposición conlleva riesgos de enfermedades parasitarias que no solo afectan la salud de tus mascotas, sino que también pueden transmitir enfermedades a los humanos. Nuestro equipo te guiará en el mejor plan de prevención.
La importancia de la socialización
¿Qué es la socialización?
Habituación o amoldamiento a los elementos del entorno mediante la exposición a los mismos.
Proceso por el cual el perro aprende a relacionarse de manera adecuada frente a diferentes ambientes, personas, otros perros y otros animales.
Periodo comprendido de las 2 a los 4 meses de vida.

La socialización debe hacerse desde el primer momento y deberá prolongarse durante TODA LA VIDA.

La presentación del cachorro al medio ambiente es uno de los principios del ADIESTRAMIENTO CANINO.
PERSONAS
Adolescentes, bebes, adultos, niños, hombres con barba, personas con sombreros, lentes, gorras, bastones etc.
Es necesario exponer a nuestro cachorro a los siguientes elementos fundamentales
PERSONAS
Adolescentes, bebes, adultos, niños, hombres con barba, personas con sombreros, lentes, gorras, bastones etc.
Es necesario exponer a nuestro cachorro a los siguientes elementos fundamentales
La importancia de la desparasitación externa.
Las pulgas y las garrapatas son parásitos externos. Están en cualquier parte, fuera de tu hogar se pueden encontrar y por ende infestar o invadir a tu mascota. Un buen collar antipulgas, baño cada tres semanas y productos especiales son recomendados para evitar pulgas y garrapatas.
La prevención es lo más importante para combatir estos parásitos externos que así como dañan a nuestra mascota pueden tambien dañar a nuestra familia.
Conoce nuestras promociones
Se alimentan de sangre durante todas las etapas de su vida, por lo que desde el mismo momento de su nacimiento buscarán un animal en el que puedan hospedarse. Las larvas y las ninfas suelen escoger la zona del lomo, mientras que las adultas buscan zonas de piel más fina en las que cueste menos esfuerzo obtener la sangre: entre los dedos de los pies, las orejas o el cuello.

Enfermedad de Lyme
La transmiten las garrapatas duras. Produce inflamación articular, fiebre, falta de apetito, problemas renales.
fiebre alta, diarrea, vómitos, parálisis, falta de apetito.
Anaplasmosis


Anemia
sobre todo si el perro tiene múltiples garrapatas.
Babesiosis
anemia, ictericia, fiebre.


Parálisis producida por las toxinas de la saliva del parásito
Empieza pasados unos días de la picadura como una flojera generalizada, pero puede acabar en parálisis total si no se trata a tiempo.
Hepatozoonosis
hipertermia, anemia, poliuria y problemas de motricidad.

Para los miembros de la familia que están comenzando a explorar el mundo… MDC recomienda contar con por lo menos las siguientes vacunas
y el explorador de casa… ¿ya tiene todas?
Para los integrantes más avanzados… MDC recomienda que a partir del 2do año y cada año subsecuente se realice el calendario de vacunación.
¿Hace cuánto no revisas su carnet de vacunación?
¿Tu compañero cuenta con ellas?
Salud que Comienza en la Boca
La salud bucal es una parte fundamental del bienestar general de tu mascota. En el Hospital Veterinario MDC Centro Veterinario, ofrecemos servicios profesionales de limpieza dental, prevención y tratamiento de enfermedades bucales en perros y gatos, ayudándolos a vivir más sanos, cómodos y felices.
¿Por qué es importante la higiene bucal en mascotas?
Más del 80% de los perros y gatos mayores de 3 años presentan algún grado de enfermedad periodontal. El sarro, la placa bacteriana y las encías inflamadas no solo causan mal aliento: también pueden derivar en dolor crónico, pérdida de dientes e incluso afectar órganos vitales como el corazón, hígado o riñones.


¿Qué incluye nuestro servicio de higiene bucal?
- Revisión bucodental completa
- Limpieza dental profesional con ultrasonido veterinario
- Pulido dental para prevenir acumulación de placa
- Evaluación de encías y piezas dentales
- Extracción de dientes dañados (si es necesario)
- Aplicación de tratamientos antibacterianos
- El procedimiento se realiza bajo sedación ligera, siempre con monitoreo y seguridad para tu mascota.
¿Cada cuánto debe hacerse una limpieza dental?
La frecuencia ideal depende de la raza, edad y dieta, pero generalmente se recomienda una limpieza profesional una vez al año. Además, te orientamos sobre cepillado en casa, dietas especiales y productos de higiene bucal.

Una boca sana es una vida más larga y feliz
No esperes a que haya dolor o complicaciones. En Hospital Veterinario MDC Centro Veterinario, estamos comprometidos con la prevención y el bienestar integral de tu mascota.
Control de peso
Salud, Energía y Bienestar en Cada Etapa
El sobrepeso y la obesidad en perros y gatos no solo afectan su apariencia, sino que pueden reducir su esperanza de vida y provocar enfermedades graves. En el Hospital Veterinario MDC Centro Veterinario, ofrecemos un programa especializado de control de peso, diseñado para ayudar a tu mascota a alcanzar y mantener su peso ideal de forma saludable y segura.
¿Por qué es importante el control de peso?
Una mascota con sobrepeso o en obesidad tiene un mayor riesgo de padecer:
- Diabetes mellitus
- Enfermedades cardíacas y respiratorias
- Problemas articulares (como artritis o displasia)
- Enfermedades hepáticas
- Intolerancia al ejercicio y menor calidad de vida
- Menor respuesta a medicamentos y anestesia
Por el contrario, mantener un peso saludable mejora su movilidad, estado de ánimo, longevidad y sistema inmunológico.

El principal causante de obesidad canina es debido a factores que dependen exclusivamente de nosotros, pues son la sobrealimentación y la falta de ejercicio.

¿Cómo funciona nuestro programa de control de peso?
- 1Evaluación médica completa: peso actual, índice de condición corporal, análisis clínico y hábitos de alimentación.
- 2Diseño de un plan personalizado: dieta balanceada, cantidad de alimento por ración y recomendaciones de actividad física.
- 3Seguimiento mensual: control de peso, ajustes en la dieta y monitoreo de resultados.
- 4Orientación constante: educación nutricional para dueños y tips para mantener la motivación.
Trabajamos con marcas de alimentos terapéuticos de alta calidad y opciones adaptadas a cada necesidad (razas pequeñas, gatos, mascotas geriátricas, esterilizadas, etc.).
¿Tu mascota está en riesgo? Algunos signos de alerta:

Costillas difíciles de palpar
Abdomen sin “cintura” visible
Jadeo excesivo con poco esfuerzo
Dificultad para levantarse o moverse
Poca energía o desinterés por jugar
Aumento de peso sin cambio de dieta
Si identificas uno o más de estos síntomas, es momento de contactarnos.
Muy Delgado
- Las costillas, vértebras, lumbares y todas las protuberancias óseas se aprecian a simple vista.
- Clara pérdida de masa muscular.
- No hay capa de grasa en el pecho.
Delgado
- Las costillas, vértebras, lumbares y todas las protuberancias óseas son apreciables.
- La cintura se ve claramente.
- No hay capa de grasa en el pecho.
Peso Ideal
- Las costillas, vértebras, lumbares y todas las protuberancias óseas pueden sentirse pero no verse.
- La cintura se ve claramente.
- Una fina capa de grasa en el pecho.
Sobrepeso
- Las costillas, vértebras, lumbares y todas las protuberancias óseas son dificiles de percibir.
- La cintura no se aprecia.
- Notable depósitos de grasa en el área lumbar y en la base de la cola
Obesidad
- Hay una capa visible de grasa sobre la caja torácica, la zona lumbar y la base de la cola.
- La cintura no se aprecia.
- Hay un incremento visible del crecimiento abdominal.
El hipotiroidismo, ya que enlentece el metabolismo del animal que lo sufre.
La obesidad aumenta los mediadores de la inflamación y el estrés oxidativo, ambos asociados con la osteoartritis o enfermedad articular degenerativa. Este último es el trastorno articular más común en perros.
La reducción del ejercicio físico, por otro lado, puede conllevar a una disminución del tono muscular.
La obesidad también trae consecuencias negativas en otros sistemas más allá del musculo esquelético.
Problemas articulares. Al sobrecargar las articulaciones y los ligamentos, estos pueden sufrir un mayor estrés articular por el incremento de peso que sufren, pudiendo ocasionar también daño en los tejidos blandos.
La obesidad puede causar problemas cardiovasculares, así como la posibilidad de padecer diabetes mellitus, problemas respiratorios y digestivos, neoplasias, intolerancia al calor y al ejercicio.
recomendación
Una dieta específica diseñada con asistencia de tu veterinario y un aumento de ejercicio físico ayudan a disminuir la obesidad. Por otro lado, debemos vigilar de no sobre ejercitar a los perros en crecimiento; ya que hasta que no sean esqueléticamente maduros, tendrán un alto riesgo de dañarse los músculos, tendones, ligamentos o huesos. Valoraremos también el uso de condroprotectores o protectores articulares para prevenir el daño articular.
El hipotiroidismo, ya que enlentece el metabolismo del animal que lo sufre.
La obesidad aumenta los mediadores de la inflamación y el estrés oxidativo, ambos asociados con la osteoartritis o enfermedad articular degenerativa. Este último es el trastorno articular más común en perros.
La reducción del ejercicio físico, por otro lado, puede conllevar a una disminución del tono muscular.
La obesidad también trae consecuencias negativas en otros sistemas más allá del musculo esquelético.
Problemas articulares. Al sobrecargar las articulaciones y los ligamentos, estos pueden sufrir un mayor estrés articular por el incremento de peso que sufren, pudiendo ocasionar también daño en los tejidos blandos.
La obesidad puede causar problemas cardiovasculares, así como la posibilidad de padecer diabetes mellitus, problemas respiratorios y digestivos, neoplasias, intolerancia al calor y al ejercicio.
recomendación
Una dieta específica diseñada con asistencia de tu veterinario y un aumento de ejercicio físico ayudan a disminuir la obesidad. Por otro lado, debemos vigilar de no sobre ejercitar a los perros en crecimiento; ya que hasta que no sean esqueléticamente maduros, tendrán un alto riesgo de dañarse los músculos, tendones, ligamentos o huesos. Valoraremos también el uso de condroprotectores o protectores articulares para prevenir el daño articular.
Intoxicaciones en Mascotas:
Atención Rápida y Especializada
Las intoxicaciones son emergencias veterinarias que pueden poner en riesgo la vida de tu mascota. En el Hospital Veterinario MDC Centro Veterinario, contamos con un equipo especializado para atender de inmediato cualquier caso de intoxicación, brindando diagnóstico, tratamiento y monitoreo continuo.
¿Qué puede causar una intoxicación?
Existen muchas sustancias comunes en el hogar y el entorno que pueden ser peligrosas para perros y gatos. Entre las más frecuentes se encuentran:
- Alimentos tóxicos como chocolate, cebolla, uvas y xilitol (endulzante).
- Plantas ornamentales como lirios, dieffenbachia y nochebuena.
- Medicamentos humanos (paracetamol, ibuprofeno, antidepresivos, etc.).
- Productos de limpieza o pesticidas.
- Anticongelantes y venenos para roedores.


Síntomas comunes de intoxicación
Si tu mascota presenta alguno de estos síntomas, acude de inmediato al hospital:
- Vómito o diarrea (a veces con sangre)
- Salivación excesiva
- Temblores o convulsiones
- Dificultad para respirar
- Pupilas dilatadas
- Letargo o desorientación4
Diagnóstico y tratamiento
Contamos con tecnología de laboratorio, estudios de imagen y personal capacitado para detectar la causa de la intoxicación. El tratamiento puede incluir:
- Inducción del vómito (si es seguro hacerlo)
- Lavado gástrico
- Administración de carbón activado
- Fluidoterapia intravenosa
- Medicamentos específicos para contrarrestar el tóxico


La prevención es clave
- Mantén medicamentos y productos de limpieza fuera del alcance.
- Supervisa lo que tu mascota come durante los paseos.
- Consulta con tu veterinario antes de darle cualquier alimento nuevo.
ALIMENTOS PELIGROSOS PARA NUESTRO PERRO
Semillas
Semillas de ciertas frutas como manzanas, melocotones y albaricoques pues contienen pequeñas cantidades de cianuro.
Semillas
Semillas de ciertas frutas como manzanas, melocotones y albaricoques pues contienen pequeñas cantidades de cianuro.

¿Tu mascota pudo haberse intoxicado?
No esperes a que los síntomas empeoren. Llámanos de inmediato o visítanos en nuestras instalaciones. En Hospital Veterinario MDC Centro Veterinario estamos disponibles las 24 horas para atender emergencias.
Ventajas de Esterilizar a tus Mascotas en MDC Centro Veterinario
La esterilización es un procedimiento quirúrgico que ofrece numerosos beneficios tanto para las mascotas como para la comunidad. En MDC Centro Veterinario, creemos que informar a los dueños sobre estas ventajas es fundamental. Aquí te presentamos algunas de las razones más importantes para considerar la esterilización de tu mascota:

Beneficios de Salud
La esterilización puede prevenir una serie de problemas de salud, como infecciones uterinas y cáncer en hembras, y problemas de próstata en machos. También se ha demostrado que las mascotas esterilizadas suelen tener una vida más larga y saludable.
Comportamiento Mejorado
Las mascotas esterilizadas tienden a exhibir un comportamiento más equilibrado. Se reducen las tendencias a marcar territorio, a vagar en busca de pareja, y a pelear con otros animales. Esto no solo mejora la calidad de vida de tu mascota, sino también de los demás en la comunidad.
Menos Estrés
Las mascotas no esterilizadas pueden experimentar ciclos de celo que generan ansiedad y estrés. La esterilización elimina estos ciclos, lo que proporciona a tu mascota una vida más tranquila y armoniosa.
Ahorro Económico
Los costos asociados con la atención de camadas no planeadas pueden ser altos. Desde la alimentación hasta las visitas al veterinario, las responsabilidades se multiplican. Al esterilizar a tu mascota, puedes evitar estos gastos imprevistos.
Control de la Población Animal
La esterilización ayuda a reducir la cantidad de animales no deseados. Cada año, miles de mascotas terminan en refugios debido a la sobrepoblación. Al esterilizar a tu mascota, contribuyes a controlar esta situación y a disminuir el número de animales abandonados.
Compromiso Social
Al esterilizar a tu mascota, demuestras un compromiso hacia la responsabilidad animal. Eres parte de la solución a los problemas de sobrepoblación y bienestar animal en tu comunidad.
Esterilizar a tu mascota es una decisión responsable que proporciona múltiples beneficios. En MDC Centro Veterinario, estamos aquí para brindarte toda la información y apoyo que necesites para tomar la mejor decisión para tu compañero.
¡Contáctanos hoy mismo para programar una consulta y aprender más sobre el proceso de esterilización!

