Protección y Requisitos en Regla

En el Hospital Veterinario MDC Centro Veterinario, contamos con lo necesario para emitir el certificado oficial de libre de gusano barrenador, un requisito indispensable para viajes, traslados interestatales, adopciones internacionales o trámites sanitarios.

Este documento garantiza que tu mascota no presenta infestaciones por gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), una plaga que puede afectar tanto a animales como a humanos.

¿Qué es el gusano barrenador?

El gusano barrenador es una larva de mosca que se alimenta de tejido vivo. Puede infestar heridas abiertas o quirúrgicas en mascotas, causando daño severo si no se detecta y trata a tiempo.

En zonas tropicales y subtropicales de México, esta plaga aún representa un riesgo sanitario. Por ello, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) exige el certificado como parte de los protocolos de control y erradicación.

¿Cuándo se necesita este certificado?

  • Viajes interestatales o al extranjero (especialmente a zonas libres de la plaga, para viajar a ESTADOS UNIDOS es obligatorio)
  • Adopciones internacionales
  • Traslado de mascotas a otras entidades federativas
  • Ingresos a centros de control animal o refugios
  • Trámites ante autoridades sanitarias o de protección animal

¿Cómo se obtiene el certificado?

1

Valoración veterinaria completa

Revisión física general y de piel.

2

Exploración de heridas, cicatrices o zonas sospechosas.

3

Emisión del certificado

Si la mascota no presenta signos de infestación.

4

Firma, sello oficial del hospital y cédula profesional del médico veterinario.

5

Este proceso es rápido, seguro y avalado por profesionales certificados.

Tu mascota libre de riesgos, tú libre de preocupaciones

En Hospital Veterinario MDC Centro Veterinario, tramitamos tu certificado libre de gusano barrenador con validez oficial y cumpliendo los lineamientos de SENASICA y las autoridades locales de salud animal.